Guarda el registro como borrador si no lo has completado y vas a continuar en otro momento.
- ROMEROBARROS-H-0002Número propio
- Base de datosCorrespondencia Hübner y otros
- Unidad documental: Correspondencia HübnerCarta
- Número de catálogo (B-Bash)
- Signatura del archivo
- ArchivoStaatsbibliotek
- AutorRafael Romero y Barros
- TítuloCarta de 11 de octubre de 1890
- Fechas11/10/1890
- DescriptoresArqueología
- Personas mencionadas (Informantes)Victoriano Rivera y Romero; Rafael Sierra y Ramírez; Emilio Hübner; Manuel Berlanga; Rivera; José Gumán; Maraver
- LenguaEspañol
- Transcripción
Córdoba 11 Octubre de 1890
Mi estimado amigo: ¡Cuanto he sentido no poder contestar a su atenta carta tan pronto como fuera mí deseo!
He hecho nuevas indagaciones, impulsado por el doble móvil de complacer a V y al ilustre epigrafista, y de las curiosidad que como amantes de estas cosas el asunto en cuestión ha despertado en mí mismo, y así estas como las anteriores han sido infrondosas por desgracia.
¿Cómo este objeto curioso, ha podido estar en Córdoba y no llegar a mí noticia? Esto me confunde.
Las escasas, poquísimas personas que en esta ciudad de santos hombres, tienen algún amor a este linage (sic) de estudioso; y las que en escala menor noble, se dedican a la compra y venta de objetos arqueológicos, han sido consultadas, unas de palabras, otras por escrito sin que haya hasta ahora yo logrado despejar la incógnita, y sin embargo como la tenacidad es en mí carácter uno de sus dotes distintivos, el obstáculo acrecienta mí deseo y por tanto no me rindo.
Mas por no demorar por más tiempo mí respuesta, aunque no satisfactoria, puede V. decirle al Sr. Berlanga, que en cuanto a su extrañeza de que el casco no exista en el Museo, no debe de tenerla, y en los pormenores que en su carta apunta, hay en parte muchas equivocaciones: en primer lugar formado por mí el Museo de Antigüedades desde la fundación de estos centros, después que Maraver (D. Luis lo dejó tan sólo planteado al trasladarse a Madrid el año 71), la Real Academia de la Historia por sus servicios prestados en él desde aquella fecha y por mis trabajos arqueológicos: tuvo a bien abrirme sus puertas y darme efectivamente la dirección de aquel centro, del cual no me he separado ni un momento; por lo cual: la noticia que le dieron de que D. Victoriano Rivera y Romero había sido a fue después de 1881 director del Museo, es inexacta; el Sr. Rivera (a quien así mismo he consultado) es hombre doctísimo que por sus trabajos epigráficos ingresó en la Real Academia y hoy aun cuando de los más modernos, ocupa la vacante que dejó al morir D, Rafael Sierra y Ramírez en la Comisión de Monumentos, pero nunca ha sido director de este Museo.
Demás de esto: soy amigo de D. Emilio Hübner a quien acompañé y tuve en este Museo la dos veces que estuvo en Córdoba, la primera en 1870 si yo mal no recuerdo y la 2a en 1881, cuando vino a recoger, las nuevas inscripciones adquiridas para anexionarlas a su magna obra y excuso decir, que si aquí hubiera copiado o calcado la inscripción a que el Sr. Berlanga alude, no pudiera habérseme ocultado.
De lo que resulta pues, que el 2o apellido del Sr. Rivera ha hecho que lo confundan conmigo, que los muchos apuntes que llevó de España Hübner en su 2o viaje, ha debido trocarlos, como con frecuencia acontece, y de aquí que el origen de estos errores.
Si el casco estuvo en Sevilla y después su dueño lo retiró y trajo a Córdoba, el casco debió de ser vendido, pues desgraciadamente en Sevilla y en Córdoba mis dos queridas patrias, más amor que a la ciencia, hay al dinero. Rivera ha sido Director del Instituto, un nuevo dato, que confirma mí sospecha de que hay equivocación en este asunto.
Réstame solo la esperanza de escribir a Madrid a la viuda de D. José Guzmán, el cual recuerdo que tenía entre otras armas provenientes del periodo medio-eval dos o tres casco auténticos y me parece recordar que había inscripción en uno de ellos, pero esta investigación necesita algunos días por tener que averiguar su paradero, dado que la familia de Guzmán en estas, está muy mal con la viuda e ignoran o suponen ignorar la calle y casa de su residencia; además no cesaré en obsequio al Sr. Berlanga y por cuenta propia mis pesquisas, pues el asunto en cuestión ha excitado mí interés en alto grado.
Salude V. en mí nombre al Sr. Berlanga y V. a su amigo affo q b s m
Rafael Romero y Barros
- Descripsitno
- InstitucionesReal Academia de la Historia; Museo de Antigüedades
- Autoría de este registroI.G.B.