Guarda el registro como borrador si no lo has completado y vas a continuar en otro momento.
- FC-H-0087Número propio
- Base de datosCorrespondencia Hübner y otros
- Unidad documental: Correspondencia HübnerCarta
- Número de catálogo (B-Bash)
- Signatura del archivo
- AutorFidel Fita
- TítuloMadrid, 18 de noviembre 1900
- Fechas18/11/1900
- LenguaEspañol
- Transcripción
Sr. D. Emilio Hübner
Madrid, 18 de noviembre 1900
Mi sabio amigo: recibí el ejemplar de su T.H.C. supplementum, que me envió el editor Sr. Reimer, sin duda por encargo de V. Es admirable. El viernes próximo daré a la academia informe, que espero se publicará en el próximo número del Boletín.
En el número de este mes se han deslizado dos erratas, que rectificaré en el próximo: Postumina por Postumiana (p. 436); y la que es mas grave, el haber colocado Alcurrecén (p.432) a la derecha del Guadalquivir, siendo así que está a la izquierda. Me indujo en error la relación que creí fidedigna de un caballero que allí estuvo largos años; y me dijo que conoce a palmos todo el terreno. Mas, como me escarabajeare el texto de Plinio que pone Sacili a la izquierda, escribí a otra persona doctora de Pedro Abad, que confirma la redacción al término de esta villa, pero modifica la posición fluviática que creí. Paciencia homines sumus. Mucho me temo que el Sr. Berlanga, que no me puede ver ni pintado, offendatur his maculir, y me ponga como ropa de Pascria. Lo aguantaré y devoraré, siempre dispuesto a dar testimonio a la verdad. Todo sea por Dios.
Ayer puse en el correo loa calcos de dos inscripciones de Santa Pola, halladas en la propiedad llamada Cenia, del Sr. Múrtula. La primera la creo inédita; y leo: Dis M.s. | L. Corneli | o C. f Luiri| nali anno| ru… En la segunda, publicada por V. (Ephem.VIII,444) de una imperfecta copia del Sr, Engel, leo: [Ze]rentiae| [P]riscae l(ibertae) Zerhin[ae] | annorum XXVI | Zerentia L(ucü) C(iberta) Arbusu [la] | [L(ucü) Zer(enti) Tethim filia| [hoc?] monumentum fec [it]. Creo que Zerencia Prisca fue la patrona de su liberta Zerencia Zetina. El Giro es enrevesado; pero V. será el magnus apollo.
Me ha dicho el Sr. Marqués de Montesalud, (quién ha vuelto, hace pocos días de Extremadura engolfado en la explotación de sus minas de hierro) haber descubierto cuatro nuevos epígrafes, y que escribirá a V., cujes inexhaustum praefulget lumen Hiberis.
La siempre afmo. y admirador
Fidel Fita
P.S. Se me olvidaba decir a V. que con las fotografías Turisenses acompañé el calco de la inscripción de Abia de las Torres, que me envió D. Francisco Simón y Nieto, después de haberse dado a la imprenta el dibujo que el de visu sacó. En la 1ª línea rota del calco me pareció ver LIC (omus) V. juzgará.
Desearía saber cuánto cuestan puestos y pagados en Madrid los dos últimos tomos publicados del C. I. L. y el que V. publicó demostrativo de la paleografía romana en sus diferentes épocas. Aquellos faltan en todas las bibliotecas de Madrid, y el de V. lo tiene el Sr. Rada; pero me cuesta mucho dispendio de tiempo cada vez que lo he de consultar. Mi superior me permite adquirirlos para la biblioteca privada de esta casa en que resido. Un prospecto del Sr. Reimer que viniese lo haría valer para que se comparen y adquieran por la Biblioteca nacional y otras. Desde luego puede enviar a mi cuenta los Exempla seripturae epigraphicae latiane el Sr. Reimer a su librero corresponsal en Madrid, con la paciencia y precio de cambio o corretaje, que satisfaré.
- Descripsitno
- Información adicional en formato PDFAutoría de este registroE.C.2.ImprimirPROGRAMA LOGOS DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS CLÁSICOS 2019